"Detienen al sospechoso de dañar copias de "El diario de Ana Frank" en Tokio"
"Detienen al sospechoso de dañar copias de "El diario de Ana Frank" en Tokio"
La policía japonesa identificó a un hombre como principal sospechoso de destrozar más de 300 copias de "El diario de Ana Frank" en 38 bibliotecas y librerías de Tokio, después de que éste confesara ser el autor del acto vandálico.
El sospechoso es un hombre de 36 años y desempleado, y se encuentra bajo arresto desde tras ser sorprendido mientras colocaba, sin autorización, carteles en una de las librerías donde se habían hallado libros dañados o con páginas arrancadas.
La Policía de Tokio emitió una orden para abrir una causa judicial contra el sospechoso, después de que éste confesara ser el autor del acto vandálico y de que se encontrasen algunas de las páginas arrancadas en su domicilio, según dijeron fuentes de la investigación a la agencia Kyodo.
La ley japonesa permite retener durante 48 horas a sospechosos de cometer un crimen, y para prolongar la detención e iniciar una causa judicial es necesario que haya pruebas de su vinculación con el delito y que un juez admita una orden como la emitida por la policía capitalina.
El ministro portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, calificó ayer el acto como "verdaderamente vergonzoso", y expresó su esperanza en "resolver el caso lo antes posible".
El mes pasado, 38 bibliotecas y librerías de once distritos tokiotas encontraron 306 copias de "El diario de Ana Frank" con las páginas arrancadas o cortadas y de otras obras relacionadas con su biografía y con el Holocausto.
Tras conocerse el suceso, la embajada de Israel en Japón y la casa-museo de Ana Frank en Amsterdam anunciaron la donación de varios millares de volúmenes del libro a los centros afectados.
"El diario de Ana Frank" fue escrito por una niña que vivía escondida junto a su familia en Amsterdam durante la ocupación nazi, y que finalmente fue asesinada en el campo de concentración de Bergen-Belsen, en 1945.