"Egipto desbarata un contrabando de antigüedades judías"
La Policía egipcia frustró un intento de sacar de ese país varias antigüedades judías por el puerto fluvial de Damieta, en el norte del país, informó el Ministerio de Antigüedades.
Los servicios de seguridad descubrieron esas piezas, entre ellas cajas usadas para guardar la Torá y una corona, cuando registraban en Damieta un paquete que tenía como destino Bélgica.
Las antigüedades incautadas tienen "un valor arqueológico e histórico y muestran una de las épocas de tolerancia religiosa en la historia de Egipto", según la nota.
De las citadas cajas hay diez cilíndricas de madera y forradas
en terciopelo, que están adornadas en plata y con grabados en hebreo.
También se evitó el contrabando de la hoja de un cuchillo de plata del año 1890, de una corona con inscripciones en hebreo, de un candelabro y de varias campanas que colgaban en las sinagogas.
El Ministerio precisó que varios de esos objetos son auténticos y están amparados por la ley de protección de antigüedades de 1983, mientras que otros están todavía en estudio.
A principios del siglo XX había unos 75 mil judíos en Egipto. Sin embargo, su número comenzó a declinar tras la persecución de la que fueron objeto a partir de 1948 con la creación del Estado de Israel.