"Fatah: La reconciliación con Hamas no impide el diálogo de paz con Israel"

23.04.2014 16:27

El movimiento nacionalista Fatah negó que exista relación entre los nuevos esfuerzos de reconciliación con el grupo extremista islámico Hamas y el posible fracaso del diálogo que a duras penas mantienen Israel y la Autoridad Palestina (AP) bajo tutela de Estados Unidos.

En declaraciones a los medios a su llegada a la Franja, que gobierna Hamas, Azam al Ahmed, responsable de Fatah en el expediente de la reconciliación, insistió en que el esfuerzo continuará, aunque se colapse la negociación con Israel, cuya fecha tope es el 29 de abril.

"Vamos a discutir la posibilidad de formar un Gobierno tecnócrata de reconciliación que dirigirá (el presidente de la AP, Mahmud) Abbas", afirmó Al Ahmad, quien llegó a Gaza al frente de una amplia delegación.

Los cimientos del acuerdo serán las condiciones aceptadas en la reunión de Qatar de 2012, que incluían la celebración

 

de elecciones generales tras un breve periodo de transición liderado por el citado Ejecutivo de unidad, agregó.

Además, resaltó, se debatirá la actividad y el desarrollo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de acuerdo con los principios de la declaración de El Cairo de 2005.

"Esos son los asuntos principales que se discutirán durante los encuentros en Gaza. Otros asuntos de menor calado serán tratados y resueltos por el futuro Gobierno interino", concluyó.

La fractura entre Fatah y Hamas se remonta a 2007, fecha en la que los primeros fueron expulsados mediante un sangriento golpe de Estado en Gaza; tras la victoria electoral del movimiento islamista meses antes.

Desde entonces, ambas partes han emprendido diversos procesos para tratar de hallar una solución a la división palestina, pero todos han fracasado.

A finales de marzo, Abbas ordenó que se redoblaran los esfuerzos en este sentido, que en ocasiones anteriores han topado con la negativa de Hamas a que sea el líder de la AP y Fatah quien dirija el futuro gabinete de transición.