"Funcionarios de Israel quitan dramatismo a amenaza de desmantelar la AP"

23.04.2014 16:29

Diplomáticos y expertos quitaron dramatismo a las amenazas que el presidente palestino, Mahmud Abbás, y algunos de sus altos funcionarios, hicieron de desmantelar la Autoridad Palestina (AP) si las negociaciones de paz no avanzan.

"No es la primera vez que las oímos, es una amenaza que vuelve una y otra vez desde hace una década", dijo una fuente diplomática israelí que pidió no ser identificada.

"Abbás es el responsable de la AP, no Israel. Lo que debe hacer es dejar de buscar culpables a sus propios fracasos y asumir su responsabilidad", agregó.

Oficialmente, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Yigal Palmor, declinó comentar las informaciones porque "no son oficiales".

Abbás habló de la posibilidad de desmantelar las instituciones de AP, incluidos sus cuerpos de seguridad, en una entrevista con el diario egipcio Al-Masry Al-Youm, al que expresó su cansancio y frustración de las negociaciones con Israel.

Creada en 1994 como parte de los primeros acuerdos de Oslo, la AP debía ser en

 

principio una institución temporal hasta la creación de un estado independiente en el plazo de cinco años, aunque su vida se ha visto alargada artificialmente por la falta de progresos en las negociaciones de paz.

"El futuro de la AP es incierto ya que cuando fue fundada, se concibió como un paso intermedio previo a la creación de un estado palestino", explicó la miembro del Comité Ejecutivo del movimiento nacionalista Al Fatah, Hanna Amira.

En declaraciones, advirtió que "se manejan varios escenarios" para el caso de que fracasen las negociaciones que apadrina EEUU desde julio de 2013, y que uno puede ser su "disolución".

El diario Yediot Aharonot plantea la posibilidad de que Israel se vea ante "una situación nueva y completamente distinta" a la de hoy en día, con una población de dos millones de palestinos bajo su tutela directa y un coste legal y financiero insoportables.

También eleva la posibilidad de que Jerusalén sea llevada a los tribunales internacionales y acusada de país ocupante, ahora que los palestinos son parte de una quincena de tratados y convenciones internacionales, entre ellas la IV Convención de Ginebra.