"Israel rechaza críticas del enviado de ONU sobre “incidente” en la Iglesia del Santo Sepulcro"
El Ministerio de Exteriores rechazó las denuncias del Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en el Oriente Medio, Robert Serry, quien alegó que la procesión de árabes cristianos fue frenada a la entrada de la Iglesia del Santo Sepulcro durante las celebraciones de la Pascua en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
La cancillería afirmó que el reclamo de Serry es “extraño” y se refiere a un “suceso que no existió” o sin ningún tipo de importancia, que el enviado de la ONU está tratando de inflar.
El Ministerio destacó que en la ceremonia cristiana participaron decenas de miles de peregrinos, y que se llevó a cabo pacíficamente “a pesar de que tuvo lugar en estrechos y limitados espacios tal como es en la Iglesia del Santo Sepulcro y su plaza adyacente”.
El ministerio insistió que la policía “manejó el evento con el profesionalismo y la sensibilidad requerida, regulando
los movimientos de la muchedumbre y asegurando la seguridad de todos los participantes”.
Serry emitió un pomposo comunicado denunciando lo que calificó de “incidente” antes de la ceremonia del “Fuego Sagrado”.
Dijo que él y otros diplomáticos acudieron a la procesión de Pascua en la iglesia, invitados por la comunidad árabe cristiana.
Aparentemente una parte de la procesión fue frenada transitoriamente en una valla de seguridad antes de alcanzar la iglesia, “a pesar de las garantías anteriores… del acceso irrestricto”, dijo Serry.
“La policía de Israel rechazó permitir la entrada afirmando que tenía órdenes para tales efectos. Una precaria confrontación prosiguió, que terminó con una muchedumbre enfadada empujando para abrirse camino”.
En cambio, el ministerio de Exteriores, sostiene que las autoridades cristianas agradecieron a la policía por su excelente trabajo durante todo el evento.
“Si algún daño se hubiera provocado a los peregrinos debido a los movimientos descontrolados de la muchedumbre; el señor Serry hubiera sido el primero en achacar la responsabilidad a la misma policía que ahora está condenando por hacer sus trabajo como corresponde”, apuntó la cancillería. “Las declaraciones del señor Serry son, al menos, una muestra de un pobre criterio”.