"La Jihad Islámica dice que logró tregua con Israel mediada por Egipto"

13.03.2014 17:10

"La Jihad Islámica dice que logró tregua con Israel mediada por Egipto"

 

Khaled al Batsh, uno de los cabecillas del grupo extremista palestino "Jihad Islamica", dijo que Egipto medió para garantizar la renovación del alto el fuego entre Israel y los terroristas que controlan Gaza.

Al Batsh afirmó que los esfuerzos de Egipto han permitido restaurar la calma en la zona, escenario desde el miércoles de operaciones bélicas sin parangón desde la operación militar "Pilar defensivo", en noviembre de 2012.

La "Jihad Islamica" lanzó el miércoles cerca de un centenar de cohetes contra poblaciones del sur del país, que a raíz de las extensas medidas de protección (refugios, alarmas, blindajes, etc.) no causaron víctimas.

El ataque fue respondido de forma inmediata por la artillería y la aviación israelí, que bombardearon 29 posiciones de los terroristas palestinos en diferentes lugares del norte, el centro y el sur de la Franja.

Esta misma mañana, terroristaspalestinos volvieron a disparar cuatro cohetes contra el sur de Israel que, sin embargo, cayeron dentro de la propia franja de Gaza, informó una portavoz militar.

Los proyectiles salieron de las lanzaderas en torno desde el centro de la Franja y "no llegaron a alcanzar el territorio israelí", señaló la portavoz.

Pocas horas después, y coincidiendo con el inicio de una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno para evaluar la situación y estudiar la respuesta, los terroristas lanzaron una nueva salva de cohetes, dos de los cuales cayeron en áreas despobladas cercanas a los puertos mediterráneos de Ashdod y Ashkelon.

La "Jihad Islámica" aseguró que la operación, que denominó "Romper el silencio", tenía como objetivo principal vengar la muerte de tres de sus miembros eliminados el martes por la aviación cuando disparaban proyectiles de mortero contra soldados israelíes que operaban en la frontera.

Egipto ya fue el mediador fundamental para lograr el alto el fuego que puso fin a los ocho días de enfrentamientos en noviembre de 2012.