"Ministro: el desmantelamiento de la AP convertirá a palestinos en enemigos de Israel"
Los dirigentes palestinos pasarán a ser considerados "enemigos" si finalmente deciden desmantelar la Autoridad Palestina (AP) y declarar extintos los Acuerdos de Oslo, advirtió el ministro de Transporte, Israel Katz.
"Debemos dejar claro que si la Autoridad (Palestina) se desmantela, eso cancelaría la inmunidad de la que gozan los dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como parte de los Acuerdos de Oslo" de 1993, manifestó el ministro.
Katz incluso precisó que la suerte de Jibril Rajub, miembro del Comité Central de Al Fatah y actual presidente de la Federación Palestina de Fútbol y el Comité Olímpico Palestino, será la misma que del dirigente de Al Fatah en Cisjordania Maruán Barghouti, encarcelado con cinco cadenas perpetuas.
Y añadió que, si el diputado árabe-israelí Ahmed Tibi, asesor del presidente palestino, Mahmud Abbás, contacta con éste, "será considerado como contactar con el enemigo".
Asimismo, enfatizó que en caso de que los palestinos adopten tal decisión, Israel tomará "medidas significativas en represalia", "primeramente" la decisión de cancelar la cláusula que garantiza el libre y seguro paso entre Cisjordania y la franja de Gaza recogida en los Acuerdos de Oslo.
"Ese territorio está bajo soberanía israelí
y no les debemos nada", señaló.
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, dijo que los palestinos deben decidir si quieren la paz o desmantelar la AP, su primera declaración ante esa posibilidad que barajan las autoridades de Ramallah.
En una entrevista con el diario egipcio "Al Masry Al Youm", Abbás expresó el fin de semana pasado su cansancio y frustración de las negociaciones con Israel y advirtió de la posibilidad de desmantelar las instituciones de la AP, incluidos sus cuerpos de seguridad.
Creada en 1994 como parte de los mencionados acuerdos, la ANP debía ser en principio una institución temporal hasta la creación de un Estado independiente en el plazo de cinco años, aunque su vida se ha visto alargada artificialmente por la falta de progresos en las negociaciones de paz.
Diplomáticos y expertos israelíes le han quitado el dramatismo a las amenazas y han recordado que "no es la primera vez que las oyen".
"Ahora, en el momento de la verdad, una vez más parece obvio que Abbás está presumiendo", manifestó Katz, quien acusó al presidente palestino de ser "reacio a hacer concesiones, acudir a la ONU y correr a abrazar a Hamás".
EEUU, principal patrocinador del actual proceso de paz que expira el próximo 29, advirtió que el desmantelamiento de la AP podría perjudicar los lazos que mantiene Washington con los palestinos, especialmente en lo relativo a la asistencia económica.