"Obama a Abbas: Los palestinos deben tomar riesgos para la paz"
"Obama a Abbas: Los palestinos deben tomar riesgos para la paz"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le dijo a su homólogo de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, que debe adoptar decisiones políticas duras y tomar “riesgos” para la paz, al igual que el primer ministro, Biniamín Netanyahu. Abbas, por su parte, reiteró su rechazo a la demanda de Israel que reclama ser reconocido como Estado judío por los palestinos. Abbas expresó que el reconocimiento que los palestinos han otorgado anteriormente a Israel es suficiente.
“Todo el mundo entiende los lineamientos de cómo se verá un acuerdo de paz”, dijo Obama, quien lo describió como un tratado que refleje las líneas fronterizas anteriores a 1967 con intercambios territoriales mutuamente pactados. Obama continuó destacando la importancia “del imperio de la ley, la transparencia y las reformas efectivas de manera tal que los palestinos tengan no solamente un estado en los papeles; sino lo más importante, que proporcione beneficios a su pueblo”.
Obama subrayó que Estados Unidos es el donante humanitario más grande que concede inmensos fondos a la Autoridad Palestina, un hecho que le proporciona a Washington cierta influencia para alentar concesiones - en el proceso de paz - y reformas administrativas en la AP, que ha sido acusada de estar plagada de corrupción a niveles monstruosos.
Abbas agradeció a Obama su invitación a la Casa Blanca y el “apoyo económico y político que Estados Unidos está otorgando al Estado palestino para que pueda levantarse por sí mismo”.
Abbas repitió la posición palestina en las negociaciones incluyendo “una solución basada en la legitimidad internacional y también en las fronteras – de 1967 – de tal manera que los palestinos tengan su propio estado independiente con Jerusalén este como su capital y que encontremos una solución justa y duradera al problema de los refugiados”.
A diferencia de Obama, Abbas no puso énfasis en los intercambios de territorio.
En relación a la demanda de Netanyahu de que los palestinos reconozcan a Israel como Estado judío, Abbas declaró que “desde 1988 y hasta 1993, hemos tendido nuestra mano hacia nuestros vecinos israelíes para que podamos alcanzar una paz duradera y justa a este problema. Desde 1988, hemos reconocido las resoluciones internacionales legítimas y esa fue una medida muy valiente por parte de la dirigencia palestina. En 1993, nosotros reconocimos al Estado de Israel”, enunció el presidente palestino.
Obama elogió a Abbas como “alguien que ha renunciado consistentemente a la violencia, y ha buscado consistentemente una solución diplomática y pacífica que permita dos estados, conviviendo uno al lado del otro, en paz y seguridad: un estado que ofrezca dignidad y soberanía al pueblo palestino y un estado que les permita a los israelíes sentirse seguros y en paz con sus vecinos”.
Al mismo tiempo, Obama advirtió que la paz es “elusiva” y las conversaciones requieren “decisiones políticas muy duras y tomar riesgos”.