"¿Qué es el Judaísmo Mesiánico?"
Como siempre acoto, "hay muchos opinólogos y (lamentablemente) muchos falsos maestros", no solamente cuando se habla de religión sino que en casi todos los temas.
La pregunta del título propone un tema amplio, pero que vamos a tratar de debatir en breves líneas.
¿Qué es el Judaísmo Mesiánico?
Sin duda que hablamos de una religión. Una religión que es tan vieja como el judaísmo y el cristianismo en su plenitud.
Partamos de una pregunta antes que nada. ¿Quién es judío?
Esta es la respuesta que obtenemos dentro de la colectividad cuando te dicen que "un judío es aquél nacido de madre judía", aunque otras sectas judías opinan que si el padre es judío y la madre no, el hijo también lo es. Ciertamente, sabemos que "judío" es todo aquél que nace de vientre materno judío, aunque no practique la religión.
El judaísmo no es una religión propiamente dicha, ya que existen judíos laicos (que no practican ninguna religión y ni siquiera judaísmo) y hay judíos agnósticos o ateos (que no creen o no aceptan la existencia de D-os). Entonces, podríamos definir que, más que una religión es un estilo de vida basado en la Torá ("Ley de Moisés").
El judaísmo tampoco es una etnia, ya que dentro de los judíos existen varias etnias, como por ejemplo los ashkenazíes, sefaradíes, mizrahíes, sabras, yeminíes, etc.
Sabiendo quién es "judío", sigamos tratando de entender qué es el "Judaísmo Mesíanico".
En el judaísmo en general, se espera un cumplimiento profético acerca de la venida de una persona física israelí que vendría a redimir a todo k´lal Israel, un "ungido", un "Mesías", lo que el cristianismo denomina un "Cristo".
Un judío mesiánico es aquella persona judía que vive su vida de acuerdo a la Torá, sigue sus tradiciones, respeta Shabat y Jaguím, cumple mitzvot, celebra bar/bat mitzvá, pasa bajo la jupá, usa talit y tefilin para recitar t´filot, respeta el kashrut y que además, cree que el Mashiaj (Mesías) ya vino. Además de creer en el cumplimiento de todas las profecías mesiánicas en la persona del Mashiaj, afirma y vive de acuerdo a lo que el Mashiaj reafirma.
El judaísmo mesiánico en sí, en una rama NO reconocida (aún) por el resto del judaísmo ni de la diáspora ni del Estado de Israel, que alberga a los judíos creyentes en el Mashiaj y en algunas comunidades a gentiles que desean ser insertados en "el olivo natural".
En algunas comunidades, tienen por costumbre nombrar al Mashiaj con el nombre de Ieshua ó Yeshua, Iehoshua ó Yehoshua, Yahoshua ó Yahshuah. Pero en todas se sigue y respeta la Torá porque el Mashiaj "no vino a abolir la Torá, sino que a cumplirla".
Shalom!!!
Sebastián Mac Dougall
Dirección General