"Uruguay: Alarma en la comunidad judía por la llegada de los presos de Guantánamo"
"Uruguay: Alarma en la comunidad judía por la llegada de los presos de Guantánamo"
La colectividad judía en Uruguay se reunió con la embajadora de EE.UU. en ese país, Julissa Reynoso, para expresarle su "preocupación" por la llegada de presos de la cárcel Guantánamo y le solicitó que sean enviados a sus países de origen, señalaron fuentes de la organización judía B'Nai B'Rith.
El director para América Latina de la organización judía, Eduardo Kohn, afirmó que la reunión fue una charla "amena" en la que la organización trasmitió a la embajadora su "preocupación" sobre todo "teniendo en cuenta los antecedentes de ataques terroristas" en la región.
Kohn recordó los atentados contra la Embajada de Israel y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) perpetrados en Buenos Aires en 1992 y 1994, respectivamente, en los que fueron asesinadas más de un centenar de personas.
"Nos dicen que los presos que llegarán a Uruguay no son peligrosos, pero si estuvieron trece años detenidos en Guantánamo por algo será", afirmó.
Además, destacó que la "filosofía de vida" en los países de Oriente Medio "es muy diferente" a la de América Latina y por ello también "se abren varias interrogantes sobre como saldrán de prisión".
El director regional de la B'Nai B'Rith, una organización mundial con sede en Washington y presente en 22 países de América Latina, dijo que "lo mejor" sería que los presos sean enviados a sus "países de origen" ya sea que se trate de sirios, palestinos o paquistaníes.
"Si se genera algún problema con quienes lleguen a Uruguay no solo será la minoría judía la que puede ser afectada", agregó.
El presidente de Uruguay, José Mujica, reveló que aceptó el pedido de su homólogo estadounidense Barack Obama de acoger a cinco reclusos de la cárcel que funciona en la base de Guantánamo (Cuba) como refugiados.
Mujica justificó la medida con el argumento de que Obama "heredó el problema" de esa cárcel que funciona en una base militar estadounidense y actualmente "lucha por terminar con esa vergüenza de la humanidad".
Afirmó que los presos de Guantánamo provienen de "cazas" de personas que se realizaron en busca de militantes de Al Qaeda en los países árabes y que fueron conducidos frente a autoridades estadounidenses.
Agregó también que el pedido de Estados Unidos para que Uruguay albergue presos de aquella cárcel "llegó hace meses" y aceptó "porque hoy y siempre Uruguay ha sido un país de refugio" y por "una cuestión de principios".
El mandatario, que pertenece a la coalición de izquierda Frente Amplio, recalcó que aún está "lejos" de concretarse la llegada al país de esos presos en calidad de refugiados, pero destacó que "en todo caso serán hombres libres" en la "realidad" de Uruguay
Mujica, de 78 años, fue uno de los líderes históricos del movimiento guerrillero Tupamaros y estuvo preso trece años y en duras condiciones antes y durante la dictadura que gobernó en Uruguay de 1973 a 1985.